Líneas de investigación

En los últimos años, desde Tech4Agro hemos evaluado las consecuencias agronómicas, económicas y ambientales del uso de diferentes tipos de sistemas de cultivo tanto en la agricultura de secano como la de regadío, centrándonos particularmente en sus efectos sobre la dinámica de la vegetación, la productividad de los cultivos y la huella ambiental. Hemos desarrollado herramientas a medida, principalmente en código abierto, para el análisis de imágenes y datos de teledetección, con el fin de obtener información agronómica relevante de distintos sistemas agrarios, tanto herbáceos como leñósos, así como en sistemas agroforestales de dehesa. Esta información incluye la caracterización 3D de los doseles vegetales, el estado fisiológico y fitosanitario de las plantas, así como la estimación del estrés hídrico y el consumo de agua de la vegetación.
Nuestros objetivos científicos se centran en cuatro áreas:
- Modelado a distintas escalas de los flujos de agua (evapotranspiración), de carbono y de energía en cubiertas vegetales mediante distintas plataformas de teledetección.
- Desarrollo de herramientas para la obtención y procesamiento de información espacial sobre cultivos y sus principales plagas y enfermedades, como sensores de proximidad o cámaras a bordo de drones.
- Aplicación de nuevas tecnologías de monitoreo y Sistemas de Apoyo a la Decisión (DDS) para el control inteligente de malas hierbas.
- Estudio de los factores bióticos y abióticos que afectan el desarrollo espacial y temporal de los cultivos utilizando tecnologías geoespaciales en combinación con datos ambientales y agronómicos (desarrollo de cultivos, condiciones del sitio, clima, suelo), distribución y propagación de plagas y enfermedades y monitoreo de organismos resistentes a pesticidas.